Seminario de Arquitectura
Latinoamericana
SAL 15
Bogotá, Colombia – Septiembre de 2013
Los SAL, arquitectura y pensamiento de América Latina vistos desde
América Latina
Los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana nacen en 1985 y los podemos definir como un movimiento de arquitectos que piensan en América Latina desde América Latina, y como un espacio de debate donde confluyen el pensamiento teórico y la práctica arquitectónica de nuestro continente, en una reflexión sostenida en el tiempo que ha repercutido en áreas académicas, profesionales y de pensamiento. Su mayor patrimonio lo constituye la consolidación de una extensa red de personas, instituciones, centros de investigación, exposiciones, archivos,publicaciones y centros de enseñanza que comparten, de manera entusiasta y solidaria, el común propósito de mirar y filtrar el mundo a través de América Latina. En resumen, los grandes temas y lugares de desarrollo de los SAL en retrospectiva son:
SAL 1
|
1985
|
Argentina
|
Reconociéndonos en América Latina
|
SAL 2
|
1986
|
Argentina
|
Nuestras arquitecturas americanas
|
SAL 3
|
1987
|
Colombia
|
Corrientes actuales y rumbos posibles de una arquitectura
latinoamericana
|
SAL 4
|
1989
|
México
|
|
SAL 5
|
1991
|
Chile
|
Nuestro espacio urbano: propuestas morfológicas
|
SAL 6
|
1993
|
Venezuela
|
Nuestra arquitectura reciente: conceptos y realizaciones
|
SAL 7
|
1995
|
Brasil
|
Ciudades
y arquitectura, construyendo el mañana
|
SAL 8
|
1999
|
Perú
|
Repensando la arquitectura latinoamericana para el siguiente siglo
|
SAL 9
|
2001
|
Puerto Rico
|
Globalidad,
identidad y rupturas (y otros temas) |
SAL 10
|
2003
|
Uruguay
|
La ciudad latinoamericana
|
SAL 11
|
2005
|
México
|
Veinte años de los SAL
|
SAL 12
|
2007
|
Chile
|
Pensamiento construido:la investigación en arquitectura y urbanismo en
Latinoamérica
|
SAL 13
|
2009
|
Panamá
|
Arquitectura y clima
|
SAL 14
|
2011
|
Brasil
|
Contribuciones a la crítica en arquitectura y urbanismo en América
Latina. Reflexiones sobre los 25 años de los SAL y proyectos para el
siglo XXI
|
|
|