
EvoluciónCon
el propósito de gestionar la declaratoria del conjunto de la obra del
arquitecto Rogelio Salmona como Bien de Interés Cultural del ámbito
nacional se han adelantado acciones concretas como son la carta
dirigida al Ministerio de Cultura con motivo de la inauguración de la
exposición Rogelio Salmona espacios abiertos / espacios colectivos, así
como el proyecto de ley de honores presentado por el senador Juan Manuel Galán
que actualmente cursa trámite en el Congreso de la República. Con el propósito de gestionar la declaratoria como Bien de Interés Cultural del conjunto de la obra y el archivo documental de Rogelio Salmona, se han adelantado las siguientes acciones: 2009 Centro Cultural Gabriel García Márquez Las directivas del Centro Cultural Gabriel García Márquez del Fondo de Cultura Económica están interesadas en proponer la declaratoria del Centro como Bien de Interés Cultural del ámbito nacional. Instituto Distrital de Patrimonio Cultural En desarrollo de lo establecido en el decreto 490 de 2007, el IDPC
adelanta un contrato con la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de
Colombia para completar la información de las obras de Rogelio Salmona en
Bogotá, y definir cuáles de ellas serán declaradas como Bienes de Interés Cultural
del ámbito distrital. 2008 Proyecto de Ley número 268 de 2008 Senado (Actualmente cursa trámite) “Por la cual se rinde homenaje a la memoria del Arquitecto Rogelio
Salmona M. con ocasión de su fallecimiento y se decreta las disposiciones para
el efecto”. 2007 Ministerio de
Cultura - Resolución 1773 del 25 de octubre de 2007 “Por la cual se declaran nueve (9) inmuebles de la obra del arquitecto Rogelio Salmona, localizados en la ciudad de Bogotá DC y Armenia, Departamento del Quindío, como Bienes de Interés Cultural de Carácter Nacional” Museo Quimbaya Archivo General de la Nación Vicepresidencia de la República Sede Automóvil Club de Colombia Edificio Sociedad Colombiana de Arquitectos Edificio Posgrados de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia Jardín Infantil Santa Marta en Bosa Jardín Infantil San Jerónimo del Yuste Parque y Biblioteca Pública Virgilio Barco Alcaldía Mayor de Bogotá DC Decreto 490 de 2007 Decreta ordenar al Instituto Distrital de Patrimonio Cultural en
coordinación con la Secretaria Distrital de Planeación, la realización de los
estudios y trámites correspondientes, que sustenten la declaratoria como Bienes
de Interés Cultural de la obra urbanística y arquitectónica del arquitecto
ROGELIO SALMONA. 2006 Carta del arquitecto Rogelio Salmona al Ministerio de Cultura De acuerdo con la Resolución 1773 de 2007, el arquitecto Rogelio
Salmona, por solicitud del Ministerio de Cultura, preparó una lista indicativa
de las obras que son factibles de declarar como Bienes de Interés Cultural del
ámbito nacional. Carta dirigida a la Ministra de Cultura - 3 de abril de 2006 Con motivo de la inauguración de la exposición: Rogelio Salmona: espacios abiertos / espacios colectivos,
solicitando su apoyo para que el conjunto de la obra de este arquitecto
colombiano se presente ante el Consejo de Monumentos Nacionales para que se
declare Bien de Interés Cultural de Carácter Nacional. Firmas: Gabriel García Márquez, Álvaro Mutis, Liliana Bonilla Otoya, Silvia Arango, Ramiro Osorio, Gloria Zea, María Consuelo Araújo, Guillermo Páramo, Germán Téllez Castañeda, Olga Pizano Mallarino, Álvaro Tirado Mejía, Evaristo Obregón, Ricardo Navarrete, Jorge Alí Triana, Guillermo Angulo, Bernardo Hoyos. 1995 Decreto 1905 2-XI-1995 (Declara) Conjunto
residencial El Parque Decreto 1802 19-X-1995 (Declara) Casa de
Huéspedes 1994 Resolución 052 26-X-1994 (Propone) Conjunto residencial
El Parque Resolución 051 26-X-1994 (Propone) Casa de Huéspedes
|