El SAL 15 invita a estudiantes, docentes, investigadores y profesionales
de la arquitectura y el urbanismo, a participar como asistentes al evento
mediante inscripción (Ir al punto J. ¿Cómo inscribirse al SAL15?) o a
través de las siguientes alternativas:
Estudiantes de pregrado y
profesores universitarios: pueden participar a través de los Seminarios Académicos Preparatorios previos que se realizarán en las universidades asociadas (en Colombia, las universidades asociadas al SAL 15 son Universidad Nacional de Colombia, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad de los Andes y Pontificia Universidad Javeriana), donde los estudiantes trabajarán con su(s) profesor(es) sobre los temas del SAL 15.
Otras universidades latinoamericanas podrán participar desarrollando el seminario preparatorio y enviando su solicitud a través de esta convocatoria. ( Anexo 2 Seminarios Académicos Preparatorios y Anexo 6 Formatos de trabajos).
Los resultados se presentarán en el Pre-SAL y se pueden realizar en uno de dos formatos: carteles o presentaciones audiovisuales. Ambos se exhibirán en exposiciones paralelas durante el SAL. (Descargar Anexo 2 Seminarios Académicos Preparatorios y Anexo 6 Formatos de trabajos). Los estudiantes de pregrado de universidades no asociadas al SAL, o que no hayan realizado los Seminarios Preparatorios, están cordialmente invitados a inscribirse y participar en el evento como asistentes.
Estudiantes de posgrado: pueden participar a través
de la modalidad de “becarios”. Los estudiantes de maestrías y doctorados o
egresados con máximo 3 años de haberse graduado de un posgrado deberán enviar
un trabajo sobre alguno de los sub-temas del SAL, con la región latinoamericana
como marco de estudio, y el cual será sometido a selección por parte de un Comité
Seleccionador determinado por el Equipo Organizador del evento. Se prevé la
participación en el SAL de 14 becarios. La organización del SAL pondrá a los
becarios en contacto con los seminarios que se estén realizando en las
universidades colombianas para que tengan la posibilidad de participar en
debates con los grupos respectivos en las reuniones del Pre-SAL. La
organización del SAL patrocinará los gastos de los traslados de los becarios dentro
de Colombia y su estadía durante el Pre-SAL y el SAL. No se cubrirán los costos
del traslado desde sus países de origen. (Descargar Anexo 3 Becarios)
Profesionales independientes
(arquitectos proyectistas, investigadores y docentes): el SAL 15 ha abierto un
espacio para que profesionales independientes participen activamente en el
evento enviando sus trabajos sobre alguno de los sub-temas del SAL para
someterlos a un Comité seleccionador. Los trabajos serán considerados para
participar de dos maneras: a) Para formar parte de uno de los Salones Temáticos
durante los días del evento; b) Para ser publicado en
el libro que recogerá las memorias del SAL 15 (Descargar Anexo 4 Profesionales y Anexo 5 Formatos de resúmenes de trabajos)