Fernando González Gortázar, México: la
crítica en defensa de la calidad ambiental en la ciudad latinoamericana
Arquitecto
Mexicano, estudió Estética con Pierre Francastel en la Escuela Superior de Arte
y Arqueología, y Sociología del arte con Jean Cassou en el Colegio de Francia,
ambos en París. Urbanista, paisajista, escultor, escritor, viajero y estudioso
del folclore mexicano. Ha luchado por la preservación del patrimonio
histórico-cultural y ecológico-natural. Entre sus obras más importantes se cuentan el
Paseo de los Duendes (1991), el Museo del Pueblo Maya (1993), el Centro de
Seguridad Pública (1993), el Centro Universitario de Los Altos de la
Universidad de Guadalajara (1993, todavía en proceso), el Museo Chiapas de
Ciencia y Tecnología (2005). Dentro de los premios obtenidos se encuentra: Gran
Premio Henry Moore, 1989, Japón; Premio Jalisco en Artes Plásticas, 1989,
México; Premio América de Arquitectura, 2009, Panamá; Premio Nacional de
Ciencias y Artes, Área de Bellas Artes, 2012, México