|
Arquitectura y espacio urbano: regeneración urbana y transporte Áreas urbanas en proceso de deterioro han motivado en América Latina propuestas de recuperación integral de plazas, parques, calles y barrios para su activación y reintegración al tejido urbano, en las que la arquitectura moderna que ha sido reconocida como patrimonio, ha aportado significativamente y por ello hace parte integral de la recuperación.En este contexto, el transporte –en su amplia gama de posibilidades– es uno de los aspectos más relevantes para ciudades con altos índices de crecimiento y que exige arquitecturas urbanas que permitan la eficiente y digna movilidad de los ciudadanos. Más allá de la óptica cuantitativa, las distintas alternativas de transporte masivo producen efectos cualitativos sobre el espacio urbano, la calidad de vida, el medio ambiente y el paisaje urbano. | |
|