publicado a la(s) 14 may 2014, 13:27 por Webmaster FRS
[
actualizado el 16 may 2014, 9:07
]
ANUNCIO DE OBRAS PRE-SELECCIONADAS PARA PARTICIPAR
PRIMER CICLO 2014
Luego de cinco meses de trabajo de investigación para la identificación de obras en Latinoamérica y el Caribe que cumplieran con los criterios de elegibilidad del Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona: espacios abiertos/ espacios colectivos, los Miembros del Comité Internacional, arquitectos Silvia Arango, Fernando Diez, Ruth Verde –Zein y Licenciada en Historia del Arte Louise Noelle, se reunieron en Bogotá los pasados 28 y 29 de abril y en una primera fase nominaron 51 obras pertenecientes a las cuatro regiones de cobertura del Premio: Andina; Brasil; Cono Sur y México, Centroamérica y el Caribe.
De este grupo pre-seleccionaron 22 obras, las cuales serán invitadas oficialmente por la Fundación Rogelio Salmona para participar en el Primer Ciclo del Premio.
Los arquitectos diseñadores deberán inscribir su obra enviando material fotográfico y planimétrico apoyado en un documento que exprese cómo la obra ha generado de forma evidente espacios significativos, abiertos y colectivos, contribuyendo así a la creación o mejoramiento de la convivencia de la comunidad o ciudad en que está construida.
El Jurado que definirá la obra ganadora del Primer Ciclo del Premio Salmona estará constituido por los cuatro Miembros del Comité Internacional del Premio y un quinto Miembro, el arquitecto Hiroshi Naito.
El Premio será otorgado en ceremonia que se realizará en Bogotá en agosto de 2014.
Región México, Centroamérica y el Caribe:
- Conjunto Urbano Reforma 222. México, D.F., México
- Conjunto Plaza Juárez. México, D.F., México
- Centro de las Artes de San Luis Potosí. San Luis Potosí, México
- Conjunto de Edificios Parque de Los Niños. San Juan, Puerto Rico
Región Andina:
- Museo del Banco de la República. Bogotá, Colombia
- Colegio Santo Domingo Savio. Medellín, Colombia
- Conjunto Parque de Los Deseos. Medellín, Colombia
- Palacio Municipal de Baruta, Caracas, Venezuela
- Centro de Convenciones y Malecón del Estero Salado. Guayaquil, Ecuador
- Centro Comercial Larcomar. Lima, Perú
- Catedral de Riberalta. Riberalta, El Beni, Bolivia
Región Brasil:
- Museo de la Sustentabilidad, Centro de Información y Plaza Víctor Civita. São Paulo, Brasil
- Conjunto de Edificios y espacios públicos Parque de la Juventud. São Paulo, Brasil
- Terminal de Buses de Lapa. São Paulo, Brasil
- Edificio Proyecto Vivir. São Paulo, Brasil
- Centro Digital de la Enseñanza Fundamental. São Caetano do Sul, SP, Brasil
Región Cono Sur:
- Jardín de los Niños Parque de la Independencia. Rosario, Argentina
- Pabellones en el Parque, parque de la Independencia. Rosario, Argentina
- Restaurante Mestizo. Santiago de Chile, Chile
- Centro Cultural Palacio de la Moneda y Plaza de la Ciudadanía. Santiago de Chile, Chile
- Museo de la Memoria. Santiago de Chile, Chile
- Campus Urbano Universidad Diego Portales. Santiago de Chile, Chile
El Comité Internacional del Premio agradece al equipo de trabajo en cada una de sus regiones, cuya colaboración fue indispensable para llevar a cabo la labor de identificación e investigación de las obras nominadas.
Región México, Centroamérica y el Caribe:
Curador: Louise Noelle
Colaboradores Investigación: República Dominicana: Gustavo Luis Moré; México: Erik D. Ramírez Enciso
Región Andina:
Curador: Silvia Arango
Colaboradores Investigación: Ana Patricia Montoya, Alonso Gutiérrez, Nicolás Martínez, David Justinien Gómez y Felipe Franco.
Región Cono Sur:
Curador: Fernando Diez
Colaboradores Investigación: Argentina: Marcelo Corti; Chile: Patricio Mardones; Paraguay: Julio Diarte y Uruguay: Nelson Inda
Región Brasil:
Curador: Ruth Verde Zein
Colaboradores Investigación: Maria Alice Junqueira Bastos, Alexandre Ribeiro Gonçalves, Manuella Marianna de Andrade, Silvia Raquel Chiarelli y Decio Otoni.
Grupo total de obras nominadas:
REGIÓN MÉXICO, CENTROAMÉRICA Y EL CARIBE |
País |
Obra |
Ciudad |
Arquitecto |
Año construc. |
México |
1. Conjunto Urbano Reforma 222. |
México, D.F. |
Teodoro González de León |
2008 |
México |
2. Centro Comercial Antara Polanco |
México, D.F. |
Javier Sordo |
2006 |
México |
3. Conjunto Plaza Juárez |
México, D.F. |
Legorreta + Legorreta |
2005 |
México |
4. Centro de las Artes de San Luis Potosí |
San Luis Potosí |
Alejandro Sánchez García |
2008 |
México |
5. Museo Interactivo Papagayo |
Villahermosa, Tabasco |
Abraham Zabludovsky |
2003 |
México |
6. Museo del Noreste (MUNE) |
Monterrey, N.L. |
Edmundo Salinas y Manuel Lasheras/ Neo Arquitectos |
2007 |
México |
7. Instituto del Agua de Nuevo León |
Monterrey, N.L. |
Lenoir & Asoc. Estudio de Arquitectura |
2008 |
México |
8. Biblioteca Fernando del Paso |
Ocotlán, Jalisco |
Heriberto Hernández Ochoa, Raúl Juárez y Jorge Hernández Luquin |
2007 |
México |
9. Malecón Puerto Vallarta |
Puerto Vallarta, Jalisco |
Ricardo Agraz y Santiago Ibarra |
2004 |
México |
10. Centro Universitario de Los Altos |
Tepatitlán, Jalisco |
Fernando González Gortázar |
2006 |
Puerto Rico |
11. Conjunto de Edificios Parque de los Niños |
San Juan Puerto Rico |
Andrés Mignucci Arquitectos |
2001-2002 |
REGIÓN ANDINA |
País |
Obra |
Ciudad |
Arquitecto |
Año construc. |
Colombia |
1. Museo del Banco de la República |
Bogotá |
Enrique Triana Uribe y Juan Carlos Rojas Iragorri |
2001-2004 |
Colombia |
2. Colegio Santo Domingo Savio |
Medellín |
Obranegra Arquitectos |
2005-2008 |
Colombia |
3. Conjunto Parque de los Deseos |
Medellín |
Juan Felipe Uribe de Bedout |
2001-2003 |
Colombia |
4. Ronda del río Sinú |
Montería |
Julio Parra Grondona, Carlos Montoya Baquer, Jorge Cortés Bernal y Alfredo Villamaría |
2003-2007 |
Venezuela |
5. Palacio Municipal de Baruta |
Caracas |
Franco Micucci D’Alessandri |
2004-2008 |
Venezuela |
6. Ambulatorio y Escuela Bello Campo |
Caracas |
Franco Micucci D’Alessandri |
2006-2008 |
Venezuela |
7. Planta de vacunas, UCV |
Caracas |
Roberto Puchetti, Max Rengifo |
1998-2006 |
Venezuela |
8. Ambulatorio del Barrio Minas en Baruta |
Caracas |
Óscar Tenreiro |
|
Ecuador |
9. Centro de Arte Contemporáneo |
Quito |
Fabián Espinosa |
2006-2008 |
Ecuador |
10. Centro de Convenciones y Malecón del Estero Salado |
Guayaquil |
Luis Zuloaga, Alberto Fernández Dávila |
2002-2003 |
Ecuador |
11. Centro de exposiciones Antiguo Mercado Sur |
Guayaquil |
Gustavo Marcelo Suarez, Carlos Gómez Centurión |
2000-2002 |
Perú |
12. Centro Comercial Larcomar |
Lima |
Eduardo Figari Gold |
Inaugurado 1998 Ampliación 2006 |
Perú |
13. Rehabilitación Tambo El Matadero |
Arequipa |
Coordinación: Luis Mozas Roca y Luis Maldonado. Proyecto: OTCHA. William Palomino, Jorge Luis Chaves, Verónica Vizcarra, Daniel Paredes, Julio Aspilcueta, Ricardo González, Luis Maldonado. |
2003-2004 |
Bolivia |
14. Corporación Andina de Fomento |
La Paz |
Juan Carlos Calderón |
2004-2007 |
Bolivia |
15. Catedral de Riberalta |
El Beni, Riberalta |
Rolando Aparicio Otero |
1995-1999 |
REGIÓN BRASIL |
País |
Obra |
Ciudad |
Arquitecto |
Año construc. |
Brasil |
1. Museo de la Sustentabilidad, Centro de Información y Plaza Víctor Civita |
São Paulo |
Adriana Levisky, Anna Julia Dietzsch |
2008 |
Brasil |
2. Conjunto de Edificios y espacios públicos Parque de la Juventud |
São Paulo |
Aflalo & Gasperini Arquitetos, Rosa Grena Kliass |
2007 |
Brasil |
3. Brascan Century Plaza |
São Paulo |
Jorge Konigsberger, Gianfranco Vannucchi |
2003 |
Brasil |
4. Terminal de Buses de Lapa |
São Paulo |
Luciano Margotto, Marcelo Ursini, Sérgio Salles |
2003 |
Brasil |
5. Museo del Pan |
Ilópolis |
Brasil Arquitetura |
2007 |
Brasil |
6. Museo de Fútbol |
Sao Paulo |
Mauro Munhoz |
2008 |
Brasil |
7. Museo Ibere Camargo |
Porto Alegre |
Álvaro Siza |
2008 |
Brasil |
8. Edificio Proyecto Vivir |
São Paulo |
Forte, Gimenes & Marcondes Ferraz Arquitetos |
2004 |
Brasil |
9. Feria de la Ciudad |
Ananindeua |
Meia dois nove arquitetura |
2007 |
Brasil |
10. Museo Óscar Niemeyer – Reforma y adaptación Edificio Castelo Branco |
Curitiba |
Brasil Arquitetura |
2002 |
Brasil |
11. Centro Digital de la Enseñanza Fundamental |
São Caetano do Sul, SP |
José Augusto Aly |
2008 |
REGIÓN CONO SUR |
País |
Obra |
Ciudad |
Arquitecto |
Año construc. |
Argentina |
1. Jardín de los Niños, Parque de la Independencia |
Rosario |
Marcelo Perazzo |
2001 |
Argentina |
2. Pabellones en el Parque, Parque de la Independencia |
Rosario, Santa Fe |
Rafael Iglesia |
2003 |
Argentina |
3. MALBA - Museo de Arte Latinoamericano |
Buenos Aires |
Atelman / Fourcade / Tapia Arquitectos |
2001 |
Argentina |
4. Paseo del Buen Pastor |
Nueva Córdoba, Córdoba |
Dirección Provincial de Arquitectura de Córdoba |
2007 |
Argentina |
5. Museo MACRO / Bar Davis |
Rosario |
Secretaría de Planeamiento, Municipalidad de Rosario |
2001 |
Chile |
6. Restaurante Mestizo |
Santiago de Chile |
Smijlan Radic |
2007 |
Chile |
7. Centro Cultural Palacio de La Moneda y Plaza de la Ciudadanía |
Santiago de Chile |
Undurraga y Deves Arquitectos |
2004 |
Chile |
8. Museo de la Memoria |
Santiago de Chile |
Estudio América: Mario Figueroa, Lucas Fehr y Carlos Dias |
2007 |
Chile |
9. MOPTT Ministerio de Obras Publicas La Serena |
La Serena |
Teodoro Fernández (Sebastián Hernández y Milva Pesce, arquitectos asociados) |
2005 |
Chile |
10. Galería Patricia Ready |
Santiago de Chile |
Luis Izquierdo y Antonia Lehmann (Mauricio Léniz y Mirene Elton, Elton + Léniz, arquitectos asociados) |
2008 |
Chile |
11. Edificio Compañía de Cervecerías Unidas CCU |
Las Condes, Santiago de Chile |
ADN Arquitectos / Flaño Núñez Tuca Arquitectos / +arquitectos |
2006 |
Chile |
12. Campus Urbano Universidad Diego Portales |
Santiago Sur Poniente |
Universidad Diego Portales / Mathias Klotz, Ricardo Abuauad |
2003 |
Uruguay |
13. Rehabilitación de la costa, Galpones para pescadores y paseo - feria de artesanos |
Punta del Diablo, Rocha |
Pintos-Valenti-Silva Montero, arqs. de los Santos, Asoc. / Ministerio de Turismo y Deporte + Intendencia Municipal de Rocha |
2002 |
Paraguay |
14. Centro de Salud San Juan de Villa Oliva |
San Juan de Villa Oliva, Ñeembucú |
Luis Alberto Elgue y Cynthia Solís Patri |
2006 |
|
|