La Fundación Rogelio Salmona y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte finalizan el proyecto que busca generar importantes actividades de sensibilización y apropiación sobre la Calle 26, lugar emblemático y eje de la ciudad de Bogotá, en materia de transporte que comunica el occidente con el centro de la ciudad, cuyo paisaje urbano se ha visto modificado por la implantación del sistema de transporte masivo Transmilenio, el cual, para lograr su movilidad ha requerido la modificación de algunos sectores históricos de esta vía arteria de la capital. Uno de los principales objetivos de este convenio es establecer acciones de sensibilización en los capitalinos que permitan introducir mensajes de reflexión en las comunidades directamente influenciadas por este corredor cultural, y lograr con esto fortalecer la memoria urbana y sentido de apropiación con las riquezas culturales arquitectónicas de la ciudad. | Este proyecto cuenta con especialistas de la Fundación en el área del espacio urbano, quienes desarrollan actividades para formular y proponer estrategias para la realización de proyectos que sean implementados en lugares específicos de la Calle 26. El proyecto busca recordar a quienes viven o visitan la capital colombiana lo importante de la heterogeneidad histórica-ambiental que, por momentos, se diluye ante la imposición del sistema de transporte masivo, y es por ello que se hace necesario revertir el deterioro, y lograr revitalizar los lugares que conforman el espacio urbano de esta importante vía, que es la primera imagen que perciben nacionales y extranjeros al llegar al Aeropuerto de Bogotá. |
Noticias > Noticias de la Fundación >