Boletín N° 5: SALMONA HOY - Notas de la Fundación - 14.03.2014

publicado a la‎(s)‎ 13 mar 2014, 10:46 por Administrador FRS   [ actualizado el 17 mar 2014, 8:41 ]

Actividades de la Fundación


Fundacion Rogelio Salmona

FINALIZA “RECOMIENDE UNA OBRA”

Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona:
espacios abiertos/ espacios colectivos.

Agradecemos a todas las personas que desde Quito, Medellín, Jalisco, Sao Paulo, Caracas, Cajamarca, Buenos Aires, Ciudad de México, Santiago, Bogotá, entre otras ciudades latinoamericanas, nos enviaros obras de arquitectura generadoras de espacios colectivos excepcionales, sumando así a la gran labor del Comité Internacional del Premio, de identificar las obras elegibles! Ver nota completa


Obra destacada


Obra destacada Foto: Arq. José María Ezquiaga

PROYECTO DE 160 VIVIENDAS SOCIALES EN MÉNDEZ ÁLVARO
Madrid, España

El único proyecto de Rogelio Salmona construido fuera de Colombia, fue el proyecto de vivienda realizado junto con José María Ezquiaga para la Empresa Municipal de la Vivienda EMV, localizado cerca de la emblemática estación de ferrocarril de Atocha, una amplia zona en proceso de renovación urbana. Lo invitamos a conocer el proyecto, en palabras del Arq. Ezquiaga. Ver artículo aquí

 

Salmona en el mundo


TESIS SOBRE LA OBRA DE ROGELIO SALMONA

Gracias a los estudios realizados en tesis de maestría y doctorado, se han sacado a la luz aspectos desconocidos de la obra de Rogelio Salmona. En esta sección nos encargaremos de divulgar el objeto de dichas investigaciones.

Fundacion Rogelio Salmona

Errancias entre Arquitectura y Naturaleza
Doctora en Arquitectura Elisenda Monzón Peñate

Esta investigación recopila y cataloga la totalidad de la obra de Rogelio Salmona en un catálogo razonado, permitiendo tener una visión global de su producción arquitectónica. Ver texto completo

 

“EURITMIA”, UNA EXPERIENCIA AUDIOVISUAL EN EL ESPACIO COLECTIVO DE ROGELIO SALMONA

Fundacion Rogelio Salmona Fotograma del cortometraje "Euritmia"

El pasado 13 de febrero tuvo lugar el estreno en Bogotá de este cortometraje de 50 minutos, que será difundida a nivel internacional. La obra es un recorrido audiovisual por los espacios de vocación colectiva, social y política en la obra del Arq. Salmona para Bogotá. A través de la investigación y experimentación con la imagen en movimiento, se estructuró una obra compuesta por 9 bloques: Obertura, Reflejos, Trazas, Interludio, Misterio, Memoria, Olvido, Fuga y Epílogo. Ver nota completa aquí


Noticias de la arquitectura y la ciudad


ekotectura

EKOTECTURA
Bogotá , marzo 18, 19 y 20

En su IV versión, EKOTECTURA se consolida como el evento internacional más importante en el sector de la arquitectura y la construcción sostenible en Colombia y en América Latina.Un debate frente a la situación actual del medio ambiente en relación a los temas de construcción y desarrollo sostenible es el objetivo principal del encuentro organizado por la Academia Colombiana de Arquitectura y Diseño. Serán más de 100 conferencistas, 45 empresas expositoras, 13 salones simultáneos,workshops y demostraciones en vivo. Más información en: http://www.ekotectura.com/

 
XII - SHCU

XIII SEMINARIO DE HISTORIA DE LA CIUDAD Y URBANISMO
Brasilia, 2014

Hasta marzo de 30 están abiertas las inscripciones para envío de ponencias a presentarse en el XIII Seminario de Historia de la Ciudad y Urbanismo, a realizarse Brasilia entre el 9 y 12 de septiembre, 2014. El tema Tiempos y Escalas de Ciudades y del Urbanismo tiene como objetivo estimular reflexiones que abarquen el imaginario de lo construido en el transcurso del tiempo, para debatirse en estas sesiones temáticas: territorio, declaraciones y el lenguaje cotidiano profesional. Más información en: http://www.shcu2014.com.br/

 
5º simposio internacional 

5º SIMPOSIO INTERNACIONAL ESTUDIOS COMPARADOS DE LOS ESPACIOS HABITABLES EN IBEROAMÉRICA.
Mérida, Yucatán, 26, 27 y 28 de marzo

El simposio que lleva por tema Procesos institucionales de su producción, formación y conservación, presentará una revisión crítica de los procesos de concreción del espacio habitable en general y de sus formasinstitucionalizadoras en particular, en donde el Estado es un caso relevante y específico pero no el único. Organizado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Yucatán.
Más información en: http://fauufpa.files.wordpress.com/2014/01/convocatoria-5c2ba-simposio-internacional-de-estudios-comparados-de-los-espacios-habitables-en-iberoamc3a9rica.pdf

 

Homenaje


Homenaje Arq. Cristián Fernández Cox

Cristián Fernández Cox
QEPD (1935 – 2014)

El pasado domingo dos de marzo falleció el arquitecto chileno Cristián Fernández Cox, reconocido ampliamente por su aporte a la arquitectura latinoamericana, tanto desde su obra arquitectónica, como desde la reflexión intelectual. Participó, desde el inicio en los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana SAL. Allí contagió a sus amigos y colegas de ánimo, convicción y entrega. Su interpretación de la “modernidad apropiada” marcó un referente ineludible en las reflexiones teóricas de los SAL. Por su juiciosa labor teórica y por su compromiso con la arquitectura latinoamericana recibió el “Premio América 2011” entregado en Campinas, S.P. en el marco del XIV Seminario.

Desde la Fundación, conociendo la intensa amistad de Cristián con Rogelio Salmona, le despedimos sabiendo que a su partida nos deja una herencia intelectual valiosa y sólida, que mantendrá vigente su memoria para las nuevas generaciones de la arquitectura continental. Ver nota completa

 
Homenaje Arq. Luiz Benedito de Castro Telles

Arquitecto Luiz Benedito de Castro Telles
QEPD (1943 – 2014)

La Fundación Rogelio Salmona se suma a la desolación por la pérdida del Arq. De Castro Telles el mes de febrero pasado. Fue un maestro en arquitectura, profesor en Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Presbiteriana Mackenzie desde el año 2002, donde marcó un importante camino como docente, habiendo ocupado la coordinación del Gobierno Federal de Transición.

Se destacó por ser una persona extremadamente amable y creativa, diseñando en co-autoría con Eurico Prado Lopes el Centro Cultural São Paulo (1982), uno de los espacios de arquitectura amables con su ciudad. En el siguiente link encuentra un video del Arq. De Castro al interior del centro cultural São Paulo, resaltando al inicio los valores del edificio como "un espacio para la libertad”. Video: http://vimeo.com/43268588

 

En los medios


Agradecemos a todos los medios virtuales, revistas impresas y boletines a nivel latinoamericano que nos han acompañado y apoyado con las menciones y divulgación de los diversos proyectos y actividades que adelanta la Fundación Rogelio Salmona. Conozca las notas más destacadas en relación al Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona. Ver Más

 
Patrocinadores
Patrocinadores
Comments