Edición No. 3 / Boletín Salmona-HOY 2016
Nos complace llegar de manera bimensual a un número cada vez mayor de profesionales, estudiantes
y diversas personas alrededor del mundo, interesados en conocer y participar de las actividades que nos inspiran: conservar el archivo y obra del arquitecto Rogelio Salmona, re-crear y mantener vigentes su pensamiento y enseñanzas, e incidir en la creación y defensa del espacio común mediante una arquitectura respetuosa de la ciudad y de su contexto sociocultural, histórico y geográfico.
Los invitamos a disfrutar de la lectura de esta edición, que se compone de las siguientes secciones:
- Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona. Conozco las 20 obras seleccionadas para participar por el
segundo ciclo 2016.
- Obra destacada: Biblioteca Pública y Parque Virgilio Barco.
- La academia y Salmona:
Gimnasio Fontana. Un diálogo trascendental.
- Actividades de la Fundación: Visitas guiadas por obras de Rogelio Salmona en Bogotá. Testimonios.
- Noticias de la arquitectura y la ciudad:
PAVCO y Mexichem Resinas -
Lideran proyecto de reciclaje de tubería en PVC.
RC2016 - La técnica del diseño arquitectónico.
Exhibición Internacional - Ingenieros y Arquitectos italianos en Colombia.
- La Fundación en los medios: Registra y resalta el cubrimiento e interés de todos los medios virtuales, revistas impresas y
boletines a nivel nacional y latinoamericano, interesados en la divulgación de nuestras actividades.
Premio Rogelio Salmona
Luego de varios meses de trabajo de investigación para la identificación de obras en Latinoamérica y el Caribe que cumplieran con los criterios de elegibilidad del Premio, los miembros del Comité Curatorial Internacional postularon un total de 62 obras pertenecientes a las cuatro regiones de cobertura, seleccionando por concenso 20 de ellas, las cuales fueron invitadas por la Fundación Rogelio Salmona para participar por el segundo ciclo .
El Premio será otorgado en ceremonia que se realizará en Bogotá
la última semana de octubre de 2016.
El jurado que definirá la obra ganadora del segundo ciclo del Premio Rogelio Salmona estará constituido por los integrantes del Comité Curatorial Internacional: arquitectos Ruth-Verde Zein (Región Brasil), Ana María Durán (Región Andina) y Fernando Díez
(Región Cono Sur) y Licenciada en Historia del Arte Louise Noelle (Región México, Centro América y Caribe), y por el arquitecto invitado Wilfried Wang.
Obra destacada
BIBLIOTECA PÚBLICA Y PARQUE VIRGILIO BARCO
Tomado del libro memoria de la exposición itinerante:
“Rogelio Salmona.
Espacios abiertos/ espacios colectivos”
Fotografías: Enrique Guzmán
Planos: Fundación Rogelio Salmona
La academia y Salmona
Actividades de la Fundación
VISITAS GUIADAS
POR OBRAS DE ROGELIO SALMONA EN BOGOTÁ
Testimonios
Nuestras visitas guiadas buscan acercar los visitantes a la obra arquitectónica de Rogelio Salmona desde una perspectiva general que se matiza con reflexiones particulares y detalladas para difundir un concepto de arquitectura y espacio público, concebido como aquel que pertenece a todos los ciudadanos, propicia su libre expresión, contribuye decisivamente al mejoramiento de la calidad de vida y fortalece la convivencia y construcción del tejido social.
Noticias de la arquitectura y la ciudad
La Fundación en los medios
Agradecemos a todos los medios virtuales, revistas impresas y boletines a nivel nacional y latinoamericano
que nos apoyan en la divulgación del segundo ciclo del Premio
y de las actividades que adelanta la Fundación.
Revista Summa+ Plataforma A57 ASOCRETO-Boletines Virtuales Revista AXXIS Virtual
Plataforma ArchDaily Revista Entre rayas Revista AVIANCA
“Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona: espacios abiertos/ espacios colectivos”
|
Noticias > Noticias de la Fundación >