Con éxito se llevó a cabo la cuarta Asamblea General Ordinaria de la Fundación Rogelio Salmona

publicado a la‎(s)‎ 14 mar 2013, 10:03 por Webmaster FRS

El pasado 7 de marzo se reunió la Asamblea General de miembros de la Fundación Rogelio Salmona. La presidente de la Junta Directiva, arquitecta María Elvira Madriñán aprovechó esa oportunidad para compartir con todos, las labores que la Fundación realizó durante el año 2012 y para reflexionar acerca de su consolidación sobre políticas, procedimientos y proyectos estratégicos que le permitirán crecer, con el apoyo decidido de todos sus miembros. Hizo énfasis en que sólo poniendo en valor la labor de la arquitectura en la sociedad con una visión incluyente y pluricultural, será posible contribuir  positivamente al desarrollo  futuro del país.

Resaltó como logros de la gestión en las áreas estratégicas Conservar, Re-crear e Incidir, el avance significativo del proceso de conservación y catalogación del archivo planimétrico de la obra de Rogelio Salmona, la gestión para la concepción y desarrollo del SAL 15, uno de los eventos de mayor trascendencia en el campo de la arquitectura de América Latina que se llevará a cabo el próximo mes de septiembre en Bogotá en alianza con las Universidades Nacional de Colombia, Jorge Tadeo Lozano, los Andes y la Pontificia Universidad Javeriana, y el avance en el proceso de declaratorias de la obra como Bien de Interés Cultural.

Para dar continuidad a las labores ya iniciadas en años anteriores, presentó a los asistentes siete proyectos en los cuales se enfocarán los esfuerzos de la Fundación para el presente año 2013: el proceso de digitalización del archivo planimétrico ya conservado y catalogado, las gestiones para realizar el Seminario de Arquitectura Latinoamericana, la divulgación de la obra a través de las visitas guiadas, el proceso para la realización de un documental fílmico sobre la obra de Rogelio Salmona, las gestiones para realizar el primer ciclo del Premio Latinoamericano de Arquitectura Rogelio Salmona: espacios abiertos/ espacios colectivos, el seguimiento del estado de conservación de  la obra construida de Salmona, y a la valoración y protección del conjunto de la misma.

Por último, agradeció el apoyo de las personas de la Junta Directiva quienes trabajaron arduamente para lograr las metas propuestas y a todas aquellas personas: miembros de la Fundación, amigos, estudiantes, practicantes de las universidades, instituciones y aliados, quienes han apoyado  las iniciativas, han contribuido a cumplir con la misión de la Fundación y a obtener los logros que con orgullo podemos mostrar.

Comments