CRISTIÁN FERNÁNDEZ COX QEPD (1935 – 2014)



Proyecto

CRISTIÁN FERNÁNDEZ COX
QEPD (1935 – 2014)

El pasado domingo dos de marzo falleció el arquitecto chileno Cristián Fernández Cox, reconocido ampliamente por su aporte a la arquitectura latinoamericana, tanto desde su obra arquitectónica, como desde la reflexión intelectual. Participó, desde el inicio en los Seminarios de Arquitectura Latinoamericana SAL. Allí contagió a sus amigos y colegas de ánimo, convicción y entrega. Su interpretación de la “modernidad apropiada” marcó un referente ineludible en las reflexiones teóricas de los SAL. Por su juiciosa labor teórica y por su compromiso con la arquitectura latinoamericana recibió el “Premio América 2011” entregado en Campinas, S.P. en el marco del XIV Seminario.

Su afán por aportar a la crítica en el ámbito arquitectónico lo llevó a asumir la presidencia de la Primera Bienal de Arquitectura de Chile (1977), donde definió un modelo ejemplar de organización. Se destacó como profesor de teoría en la Universidad Mayor Santiago de Chile. El “Taller América” fue, para él, un lugar de encuentro, polémica e indagación sobre la dimensión continental.

En su obra ha quedado plasmado su compromiso insobornable con la calidad. El edificio para el Seminario Pontificio de Santiago y la torre Los Andes quedan como muestras testimoniales de sus propuestas. Con su hijo, el arquitecto Cristián Fernández Eyzaguirre, tomó parte en el diseño del Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM), un referente en la arquitectura de Santiago. Su pasión por el rigor en el pensamiento lo llevó a estudiar formalmente filosofía durante sus últimos años de ejercicio profesional.

Desde la Fundación, conociendo la intensa amistad de Cristián con Rogelio Salmona, le despedimos sabiendo que a su partida nos deja una herencia intelectual valiosa y sólida, que mantendrá vigente su memoria para las nuevas generaciones de la arquitectura continental.

Gracias y hasta siempre Cristián.