El café OMA de Salmona ha desaparecido

publicado a la‎(s)‎ 14 mar 2013, 9:16 por Webmaster FRS   [ actualizado el 14 mar 2013, 13:21 ]

    
Fuente: Estudio Universidad Nacional de Colombia – IDPC 2009

    
Fotografías Olga Pizano 2013
Por: Olga Pizano, miembro de la Junta Directiva y el Comité de Patrimonio de la Fundación Rogelio Salmona

Esta obra de Rogelio Salmona, que estuvo a punto de ser declarada patrimonio cultural, formó parte de la memoria de Bogotá, al ser, quizás, el primer café-librería en el norte de la ciudad. Se convirtió en un lugar significativo para miles de personas que durante más de 30 años lo disfrutaron y que impulsó el desarrollo de la carrera 15 como eje vial comercial en el Antiguo Country. Localizado en el primer piso de un edificio de vivienda multifamiliar de 4 pisos construido en los años 50 y que fue intervenido por Rogelio Salmona en la década de 1980 mediante un proyecto en gran parte desarrollado en obra, evidenciaba, con el uso del ladrillo en pisos y muros, cómo Salmona se involucró en cada uno de los detalles.


La Universidad Nacional de Colombia, en el estudio adelantado para el Instituto Distrital de Patrimonio Cultural en 2009, recomendó estudiar su declaratoria como Bien de Interés Cultural. Sin embargo, hasta el año pasado, cuando desapareció, no contaba con la protección adecuada.

Como miembro de la Fundación Rogelio Salmona, deploro y repruebo que el café OMA en Bogotá haya desaparecido ؎por una remodelación reciente que destruyó el proyecto de Salmona– y me uno a través de este ejemplo, a la espera de que autoridades nacionales y locales atiendan las solicitudes que se han formulado en repetidas ocasiones para que el conjunto de la obra de Rogelio Salmona sea declarado patrimonio cultural de los colombianos. 

Comments