Los fenómenos naturales de los últimos años han demostrado que los bordes de agua son espacios especialmente vulnerables, y al tiempo, representativos de la identidad urbana y espacialidad de las ciudades costeras. En el Salón Temático Bordes, expertos de Puerto Rico, Argentina, Brasil y Chile expondrán proyectos que responden a expectativas simbólicas, recuperación ambiental e introducción de nuevas actividades culturales y recreativas para la comunidad ciudadana. Uno de los conferencistas será Andrés Mignucci, quien llega de Puerto Rico para exponer sobre Arquitectura, paisajismo y diseño urbano en San Juan. También estará Alfredo Garay, de Argentina, quien hablará sobre Arquitectura y disolución de bordes; es arquitecto y referente internacional en políticas públicas urbanas. | Por su parte, Carlos Eduardo Comas, llega de Brasil para plantear cómo ha intervenido los bordes de agua en su país; cuenta con estudios de Arquitectura en Porto Alegre, Filadelfia y París, y es profesor en la Universidad Federal do Río Grande do Sul. Finalmente, estarán Leonel Pérez Bustamante, profesor Asociado de la Universidad de Concepción en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía y del Centro FULA, y María Dolores Muñoz Rebolledo desde Chile, quienes para desarrollar la temática “Recuperación del espacio público en los bordes de agua del área metropolitana de Concepción”. |
Noticias > Noticias de la Fundación >