Euritmia: escenario político

publicado a la‎(s)‎ 14 mar 2013, 9:55 por Webmaster FRS   [ actualizado el 19 mar 2013, 9:19 ]

"La euritmia, llamada el «arte del movimiento», así́ como también el «lenguaje o sonido hecho visible», es arte verdadero y social, y pone en relación viviente los sentidos superiores y los sentidos inferiores, y hasta solicita, de hecho, el conjunto de los doce sentidos." R.Steiner

En el mes de noviembre de este año se estrenará el documental Euritmia, escrito y dirigido por el cineasta Enrico Mandirola y el arquitecto Juan Pablo Aschner y producido por la Universidad de los Andes con el apoyo de la Embajada de Italia en Colombia.

La investigación propuesta contempla la realización de una experiencia audiovisual que permita expresar cómo se proyectan y posteriormente se experimentan espacios de vocación colectiva, social y política en la obra arquitectónica de Rogelio Salmona para Bogotá entre 1958 y 2008.

A través de la investigación y experimentación sobre la imagen en
movimiento, se analizaron los edificios públicos y las intervenciones urbanas más significativas construidas en la ciudad de Bogotá buscando relaciones plásticas visivas y sonoras que hagan visibles nuevas reflexiones estéticas entre el cine y el arquitectura. La estructura cinematográfica construye bloques temáticos que tejen experiencias sensoriales enlazando los elementos arquitectónicos propios a cada edificio con reflejos específicos al lenguaje audiovisual.

Escrito por: Enrico Mandirola y Juan Pablo Aschner

Dirigido por: Enrico Mandirola y Juan Pablo Aschner

Fotografía: Enrico Mandirola y Nicolas Van Hemelryck

Edicion: Enrico Mandirola

Textos: Juan Pablo Aschner

Musica Original: Giuseppe Ielasi

Producido por la Universidad de los Andes con el apoyo de la Embajada de Italia en Colombia.

Fuente: Juan Pablo Aschner

Arquitecto y profesor de la Universidad de los Andes

 

Vea aquí el tráiler del documental

Comments