publicado a la‎(s)‎ 12 oct 2010, 8:47 por Webmaster FRS   [ actualizado el 12 oct 2010, 9:45 ]

VIVIENDA EL TIEMPO / OCTUBRE DE 2010
 

La Alianza Colombo Francesa estrena sede.

La propuesta inicial se conservó y sólo tuvo unas leves modificaciones en el interior.

A comienzos del 2007, representantes de la Alianza Colombo Francesa contactaron al arquitecto Rogelio Salmona para expresarle que estaban interesados en que se encargara de la construcción de la sede de la Alianza Colombo Francesa, en el norte de Bogotá.



Asumir este trabajo fue un reconocimiento más a su labor y, sobre todo, la oportunidad de estrechar los lazos entre Colombia y Francia, el país donde nació y al que quiso hasta su muerte, en octubre del 2007, a pesar de sentirse un colombiano más.
 María Elvira Madriñán, viuda del arquitecto, recuerda que inició el desarrollo del proyecto con la claridad de ser respetuoso con el lugar y su entorno, en la calle 93 con carrera 11.



¿Él quería que fuera algo representativo y por eso escogió el concreto a la vista. Desde el comienzo concibió la obra con el entusiamo de siempre, de manera integra aunque infortunadamente no la pudo terminar¿, anota Madriñán.



Aun así, la propuesta inicial se conservó y sólo tuvo unas leves modificaciones en el interior.



La esposa de Salmona considera que el proceso de construcción de la sede de la Alianza Colombo Francesa evolucionó de tal forma que logró integrar modernas áreas, gracias a un trabajo juicioso, minucioso y con altos estándares de calidad.



Recuerda que el edificio tiene siete pisos distribuidos en 5.300 metros cuadrados, en los que se destacan las áreas para el intercambio cultural, salas de exposiciones y música, cafetería, biblioteca y espacios multimedia, con tecnología moderna que ya está al servicio del público.



Además, el lugar también será la sede permanente del Club Concorde, la Casa Franco-Andina de Derecho y otras asociaciones Colombo-francesas.


Comments