La forma como se divulga la arquitectura ha cambiado diametralmente con la introducción de los canales de comunicación virtuales, y Latinoamérica nos es la excepción. Sin duda, este fenómeno ha producido igualmente cambios en la forma de conocer, valorar y diagnosticar la arquitectura y las interacciones sociales en los espacios urbanos. Por ello, Gustavo Luis Moré, editor de la Revista Archivos de Arquitectura Antillana, llegará de República Dominicana para ser el moderador de este Salón Temático Crítica y Comunicación. Dentro del grupo de expertos que lo acompañan está el brasilero Abilio Guerra, quien expondrá sobre la comunicación digital y la arquitectura; actualmente se desempeña como editor del popular portal Vitruvius, dedicado a la arquitectura y el urbanismo. | Por su parte, el argentino Fernando Díez, director editorial de la revista Suma+ desarrollará el tema de “Iconicismo, Descuartizamiento, Crítica y Difusión”; también renombrado investigador y docente en las universidades de Belgrano y Buenos Aires. Igualmente, se contará con la presencia del mexicano urbanista, paisajista y escultor mexicano Fernando González Gortázar, quien hablará sobre la crítica en defensa de la calidad ambiental en la ciudad latinoamericana. Y como cierre, también intervendrá la española Ana Esteban Maluenda, quien expondrá sobre la investigación “De América Sur a Latín América, dos décadas de evolución en el conocimiento y entendimiento de la arquitectura latinoamericana”. Ella es doctora y profesora en la Escuela de Arquitectura de Madrid. |
Noticias > Noticias de la Fundación >