PAVCO y la restauración del Humedal Neuta Plan Padrino de la CAR
PAVCO y su Fundación, adelanta acciones en el Humedal Neuta localizado en Soacha -Cundinamarca, con el fin de restablecer y preservar las funciones ecológicas y sociales del humedal en sus más de 30 hectáreas de ecosistema. Para la empresa, apoyar estos procesos ambientales significa contribuir a mejorar espacios que de gran importancia para el territorio, ya que éste funciona como refugio para la biodiversidad, ayuda a controlar y prevenir las inundaciones, produce oxígeno, retiene los sedimentos y nutrientes, contribuye a la recarga de acuíferos y es reservorio de agua, entre otros.
PAVCO ha realizado diversas inversiones en el Programa Padrino del Humedal Neuta, que conllevan a fortalecer la estructura ecológica a partir de acciones como: la entrega de un sistema de riego automático que puede llegar a abastecer de agua a 2.000 árboles, jornadas de voluntariados en donde el humedal se convierte en un aula viva y se invita a los colaboradores de la compañía a realizar actividades de mantenimiento y embellecimiento del ecosistema; como la realizada el pasado 9 de noviembre: se hizo la siembra de 200 árboles de especies autóctonas de la sabana de Bogotá (abutilon, hayuelo, mortiño, holly liso y arrayán) gracias al resultado de la campaña realizada a través de las redes sociales de PAVCO, en donde por cada 5 me gusta en una publicación sobre esta iniciativa, se sembraría un árbol llegando así a los 200. Éstos fueron donados por la compañía. El proceso continúa y se espera poder adelantar conjuntamente con la CAR nuevas acciones que permitan promover el cuidado, conservación y recuperación del ecosistema con la participación de diferentes grupos, en talleres pedagógicos en donde a través del aprender haciendo se tome conciencia de la importancia de las funciones de estos ecosistemas. De esta manera, la empresa seguirá aportando al cumplimiento de metas no solo del Plan de Desarrollo Local sino de los Objetivos de Desarrollo Sostenible como el ODS 15 que invita a “Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de diversidad biológica”.
|
Noticias > Noticias de la Fundación >