Obra destacada

publicado a la‎(s)‎ 12 ago 2016, 8:56 por Marie Claire Paredes   [ actualizado el 23 ago 2016, 15:25 por Administrador FRS ]


BIBLIOTECA PÚBLICA Y PARQUE VIRGILIO BARCO

Tomado del libro memoria de la exposición itinerante “Rogelio Salmona. Espacios abiertos/ espacios colectivos”

Fotografías: Enrique Guzmán
Planos: Fundación Rogelio Salmona

La exposición fue llevada a cabo durante los años 2006 y 2013, recorriendo más de 16 países con el propósito de divulgar la obra y pensamiento del arquitecto. 
E
stuvo organizada de manera temática, no cronológica, estableciendo vínculos y correspondencias en diferentes épocas de su obra. En el marco del capítulo topografías del libro memoria, fue presentada la Biblioteca Pública y el Parque Virgilio Barco Vargas, textos que los invitamos a conocer a continuación.

 

“Un determinado lugar exige una determinada arquitectura, no otra. Del conocimiento de ese lugar,
resultan las propuestas arquitectónicas. No se hace arquitectura exclusivamente para el lugar, 
sino también desde el lugar…Pueden surgir espacialidades, volúmenes, transparencias que no 
podrían resultar de otros lugares, pero que pueden también servir de inspiración a otras arquitecturas 
en otros sitios…En resumen: una arquitectura para el lugar, pero también desde el lugar”.
                                                                                                                        ROGELIO SALMONA

                                                       
                                                                       Fachada oriental. Foto: Fundación Rogelio Salmona


Como los árboles, la arquitectura de Rogelio Salmona echa raíces, se entrelaza con el terreno y responde a la geografía y a la naturaleza que la circunda. Esta profunda conciencia del lugar la capta el cuerpo a través de los sentidos y en el esfuerzo físico que hace al entrar en la tierra y subir al cielo.

Si el terreno es en pendiente, su arquitectura se adapta con terrazas sucesivas que permiten el paulatino descubrimiento del paisaje, o se enfrenta con rampas, caminos y escaleras que obligan a volver conciente el esfuerzo corporal de la escalada.

Si el sitio es plano, la arquitectura, el terreno y el agua colaboran para la creación de una topografía que ya no es solo natural sino cultural. La inscripción en el terreno se puede marcar con taludes, patios y cambios de nivel o puede ser una auténtica inmersión en la tierra, donde la arquitectura y el terreno se moldean simultáneamente. En los recorridos interiores, varias opciones se abren siempre al visitante, para que descubra, en experiencias sensibles, su propia realidad arquitectónica. En un movimiento en ascenso, los distintos caminos culminan en terrazas que se pueden recorrer y que conforman una topografía arquitectónica, como en la Biblioteca Pública Virgilio Barco. Desde la altura se reconoce el propio proyecto y el visitante se conecta con el paisaje cercano y lejano; este paisaje da sentido a las formas y hace que la arquitectura permanezca en un lugar intransferible. 

                                                                                                                                                                         

 
Esquema - Rogelio Salmona
 



Plano de localización
 
                                 
                                                                       Planta nivel1  
 
                            Localización del conjunto parque y biblioteca

                                                                                                                                                    

El Parque Virgilio Barco y su biblioteca pública hacen parte de un conjunto de parques situados en el centro geográfico de Bogotá, que constituyen el principal pulmón verde de la urbe de más de diez millones de habitantes. El terreno triangular donde está el Parque Virgilio Barco era un antiguo botadero de escombros y fue adecuado en lo arquitectónico y en lo paisajístico por el arquitecto Rogelio Salmona, con una cuidadosa selección de vegetación y arborización, formando una topografía sinuosa con taludes, donde se mimetizan la biblioteca, un espejo de agua, una plaza con una escultura, dos cafeterías y senderos peatonales.



Para entrar a la biblioteca desde el parque, se penetra a través de una amplia rampa a una plaza ceremonial, encerrada y sumida, desde donde se percibe una gran fuente escalonada. La larga perspectiva central de esta vista simétrica se rompe al traspasar un puente, puesto que el visitante debe hacer un movimiento lateral para acceder al edificio por un costado de la fuente, a lo largo de una escalera de pequeñas dimensiones. Con este gesto, que se repite de diversas maneras,
 Salmona crea una imagen de lo monumental sin recurrir a los estilos convencionales, y a la vez, proporciona  las condiciones de la apropiación cotidiana. En el interior, un recorrido en ascenso conduce a las terrazas, que forman una segunda topografía, esta vez arquitectónica; desde lo alto, se reconstruye la compleja geometría de las distintas secciones de la biblioteca y se divisa la silueta de los cerros de Bogotá, estableciendo un arraigo telúrico con la geografía de la ciudad.

La Biblioteca Virgilio Barco hace parte de una red de bibliotecas públicas y es una de las cuatro mayores
que se han construido en los últimos años. Fue concebida como un centro cultural, pues además de las salas de lectura y los depósitos de libros, posee auditorios, una sala de música, un lugar de exposición y cafetería. La biblioteca ha sido acogida con entusiasmo por la ciudadanía, sobre todo por los jóvenes, y presenta una gran afluencia de lectores que se incrementa los fines de semana.

   
                                                                                        Hemeroteca


En colaboración con María Elvira Madriñán

Fechas: 1999 - 2002

Área del parque: 13 hectáreas

Área de la biblioteca: 13.000 m2

             
                                                                                Rampa de acceso



                                                                                 Espejo de agua

                                                     Vista general



Comments