publicado a la(s) 28 abr 2016, 19:27 por Administrador FRS
[
actualizado el 5 abr 2017, 14:06
]
PAVCO promueve la investigación
del impacto del cambio climático en las inundaciones de áreas urbanas
Desde hace más de 20 años la compañía mantiene una alianza con la Universidad de los Andes y su Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, a través de la Cátedra PAVCO, que promueve la investigación en nuevas tecnologías, logrando la generación de conocimiento y difusión a profesionales del área. Muchos de estos estudios están al alcance del público en el sitio www.pavco.com.co.
Actualmente se lleva a cabo el seminario-taller “Diseño de acueductos y alcantarillados de alta tecnología”, que difunde los desafíos para gestionar el agua de manera sostenible. Está orientado a funcionaros de empresas de servicios públicos ingenieros consultores de proyectos de redes de acueducto y alcantarillado.
Prototipo de tanque de tormenta Aquacell PAVCO
Producto de esta alianza y con el apoyo de Colciencias, en 2012 se inició la investigación “Drenaje urbano y cambio climático: hacia los sistemas de alcantarillado del futuro”, liderada por el Profesor Juan Saldarriaga, director del Centro de Investigaciones en Acueductos y Alcantarillados de la Universidad de los Andes.
Según datos de la investigación, las capacidades de las tuberías urbanas no son suficientes, por lo que renovar completamente el alcantarillado no es factible, por eso los tanques de tormenta contribuirán a solucionar el problema de inundaciones. Este proyecto vincula universidades internacionales como la de Buenos Aires, Argentina; la Politécnica de Valencia, España; la Universidad de Coímbra en Portugal y la Universidad Politécnica de Cataluña, también en España. Cada uno de estos asesores se destaca en su área de estudio fortaleciendo así los resultados obtenidos.
El avance en esta segunda etapa incluye la construcción de un prototipo de un tanque de tormenta, ya en funcionamiento en el Centro de Investigaciones en acueducto y alcantarillados de la Universidad de los Andes.
Usted puede conocer más en : http://bit.ly/1XSje72
|
|