Contraste, crítica y transformación fueron las características de las
fotografías ganadoras del concurso SAL y mira la ciudad.
Como resultado del concurso realizado en el
marco del SAL 15 Bogotá 2013 se recibieron 80 imágenes de diversas ciudades del
país de las cuales se seleccionaron 24 que hacen parte de la muestra que se
presentó el día de hoy durante el acto de apertura del SAL 15 Bogotá 2013 en la
Biblioteca Virgilio Barco, y que contó con la presencia de más de 250 personas
entre invitados internacionales, conferencistas, profesionales y estudiantes
asistentes al evento. El jurado calificador contó con la presencia de los
arquitectos Oscar Salamanca, William Rodríguez, Jorge Ramirez y Enrique Guzmán,
a quienes agradecemos por aceptar la invitación de la Fundación y la tarea de
ver cada fotografía, interpretar lo que los concursantes querían decir con
ellas, y seleccionar finalmente los ganadores. La
muestra refleja sin duda el interés de los estudiantes participantes en
reflexionar desde la fotografía sobre la complejidad de las ciudades
latinoamericanas. Los ganadores recibieron como premio un tiquete nacional vía
Avianca, la aerolínea que apoya el SAL 15. La Fundación Rogelio Salmona envía
un especial mensaje de agradecimiento a todos los participantes por enviar sus
imágenes y enriquecer la reflexión sobre ciudad y arquitectura desde el lente
de los estudiantes.
| Jack Mayorga, estudiante de arquitectura de la Universidad de Colombia y representante del colectivo Lumen, presentó hoy los ganadores del concurso. A continuación las 3 fotos ganadoras con comentarios del jurado sobre las mismas:
Centralidades A pie, en el tema de centralidad por Simón Fique. Dentro de los esfuerzos realizados por recuperar la Ciudad, muestra actividades con vida y gran uso del espacio público. Las calidades técnicas de la fotografía muestran con claridad el mensaje. Esta fotografía resume dos velocidades de la ciudad, mostrando el contraste entre arquitecturas y naturalezas, mostrando diversos grados de permanencias y de memoria. Sin uso, también en el tema de centralidades por Juan David Piñeros. Se destaca por el buen manejo de la luz, del punto de vista. El mensaje muestra los esfuerzos por recuperar espacios públicos, pero con resultados de poco uso. Es claro e interesante. Ciudad Reinventada por Lina Nieto, en el tema de Regeneración Urbana y Transporte. La imagen muestra el tema propuesto con claridad y contundencia, y técnicamente cumple bien con el objetivo a presentar. |