Actividades de la Fundación

publicado a la‎(s)‎ 28 abr 2016, 19:17 por Administrador FRS   [ actualizado el 5 abr 2017, 14:08 ]

Visita a El Exploratorio–Centro Jorge Eliecer Gaitán

El pasado sábado 9 de abril, con motivo de la conmemoración anual del fallecimiento de Jorge Eliécer Gaitán, estudiantes y profesores de la Universidad de los Andes de diversas carreras y semestres, recorrieron el edificio construido en su memoria, el cual fue diseñado por Rogelio Salmona.

El grupo de 25 personas estuvo acompañado por la profesora Cristina Albornoz, la Coordinadora Ejecutiva de la Fundación Beatriz Vásquez y la arquitecta María Elvira Madriñán, quien dirigió el recorrido, destacando en el paso los aspectos más relevantes de esa obra.

Resaltó la arquitectura basada en la conformación de espacios abiertos en este proyecto, “patios en baterías”, el cual fue un tema de exploración por parte del arquitecto Salmona, tanto en proyectos públicos, como en viviendas individuales. La concatenación de los patios va ampliando la perspectiva a medida que el edificio se recorre. Cada espacio enuncia lo que sucederá en el espacio siguiente, hasta llegar al final del recorrido, donde se ponen en evidencia los cerros de la ciudad.

Los estudiantes realizaron varias preguntas y tomaron varias fotografías

El proyecto del Centro Gaitán fue el resultado de un concurso de ideas, el cual partía de generar un gran espacio central, lugar de congregación, que daría cabida a las actividades políticas y sociales. En el desarrollo del proyecto ese espacio central se transformó y se multiplicó en varios espacios, que se fueron escalonando siguiendo los niveles del terreno y la búsqueda de aperturas hacia los cerros.




La evolución del pensamiento del arquitecto Salmona y el tiempo transcurrido en el desarrollo del proyecto, repercutió en la espacialidad del edificio y lo que fue un solo espacio central se transformó en una serie de espacios abiertos concatenados, que se escalonaban y ponían en evidencia las montañas.

Comments